¿Conoces la legislación vigente relativa a los empleados de hogar?. En el artículo Cómo contratar a una empleada de hogar: pasos a seguir veíamos los puntos clave para dar de alta a un empleado doméstico. Hoy veremos más detalladamente la legislación vigente que regula la relación laboral entre empleador y trabajador del hogar.
Legislación vigente relativa a los empleados de hogar
La relación laboral entre empleador y servicio doméstico está regulada principalmente por el Real Decreto 1620/2011 y el Real Decreto-Ley 16/2022.
El Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar. Este decreto organiza aspectos fundamentales como las condiciones de trabajo, los derechos laborales y las obligaciones tanto del empleador como del empleado. Entre los aspectos que regula se encuentran el salario mínimo, la jornada laboral, los periodos de descanso, las vacaciones y las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Por otro lado, el Real Decreto-Ley 16/2022, de 6 de septiembre, mejora las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar. Este decreto tiene como objetivo principal mejorar las condiciones laborales de los empleados de hogar y equiparar sus derechos con los del resto de trabajadores. Entre las disposiciones que introduce se encuentran la ampliación de la protección por desempleo, la equiparación de los periodos de cotización para acceder a la jubilación y la mejora en la regulación de la jornada laboral.
Resumen de los pasos a seguir para dar de alta a un empleado o empleada de hogar
Para contratar a una empleada de hogar, el empleador debe seguir los siguientes pasos:
- Registrarse como empleador en el Sistema Especial para Empleados de Hogar de la Seguridad Social.
- Redactar un contrato laboral que cumpla con las disposiciones establecidas en el Real Decreto 1620/2011 y el Real Decreto-Ley 16/2022.
- Afiliar al trabajador del hogar en la Seguridad Social y darle de alta en el régimen correspondiente.
- Cumplir con las obligaciones fiscales, como declarar y pagar las cotizaciones a la Seguridad Social.
Es fundamental que el empleador conozca y cumpla con la legislación laboral vigente para garantizar una relación laboral justa y equitativa con su empleado o empleada de hogar. Si necesitas ayuda para dar de alta a una persona trabajadora del hogar, contacta con Nomeros Asesores. Te ofreceremos el asesoramiento laboral que necesitas. Somos tu asesoría de confianza en Badajoz.