Antes de lanzarte al mundo empresarial, es crucial comprender los diferentes tipos de empresa que existen en España y elegir la estructura más adecuada para tus necesidades. Desde la forma más sencilla de autónomo hasta las complejas sociedades limitadas, cada opción tiene sus particularidades. Hoy te hablamos de los tipos de empresas más comunes en España en 2024.
Tipos de empresa más comunes
Empresario individual (Autónomo)
El autónomo o trabajador por cuenta propia es la opción más habitual entre quienes emprenden un negocio, ya que es la forma empresarial que requiere menos gestiones para su constitución. Este tipo de empresa es adecuado para actividades profesionales o comerciales de pequeña escala y no requiere una aportación mínima de capital para su constitución. Además, cuentan con algunas bonificaciones como, por ejemplo, la cuota cero para autónomos.
Una de las ventajas de los autónomos es que tienen flexibilidad en la gestión de su negocio, sin embargo, esto implica asumir todos los riesgos y responsabilidades legales. Es decir, la persona jurídica de la empresa es la misma que la del titular, por tanto, es el que asume todas las obligaciones contraídas por la empresa.
Comunidad de bienes
La comunidad de bienes es uno de los tipos de empresa más comunes debido a su sencillez. Podría decirse que es la manera más simple de asociación entre autónomos.
La comunidad de bienes carece de personalidad jurídica propia y permite a los comuneros, cuyo mínimo es 2, compartir beneficios y responsabilidades de manera proporcional a su contribución. Para su constitución no es obligatorio una aportación mínima. Es posible aportar solamente bienes, pero no se permite contribuir sólo con dinero o trabajo. La creación de una comunidad de bienes implica realizar un contrato entre los comuneros que especifique las condiciones de la colaboración, la distribución de beneficios y responsabilidades, entre otros aspectos.
Sociedad Limitada (SL)
La Sociedad Limitada es la opción más adecuada para la pequeña y mediana empresa y el número mínimo de socios que pueden constituirla es de 1. Una de sus grandes ventajas es que tiene personalidad jurídica propia, por tanto, los socios tienen responsabilidad limitada al capital aportado, siendo el mínimo de 1€, lo que significa que sus activos personales están protegidos en caso de deudas o problemas financieros de la empresa. Sin embargo, la Sociedad Limitada requiere un proceso de constitución más formal y están sujetas a regulaciones más estrictas que los autónomos.
Sociedad Anónima (SA)
La Sociedad Anónima se trata de una entidad con carácter mercantil donde el capital social se divide en acciones. La responsabilidad de los socios, cuyo mínimo para su constitución es de 1, se limitará al capital aportado, que no podrá ser inferior a 60.000€. De esta manera, los socios no tendrán que responder de manera personal.
Esta forma de constitución es más común para grandes empresas. De hecho, este tipo de sociedades cotizan en bolsa. Por tanto, requieren un proceso de constitución más complejo que las SL.
Sociedad Cooperativa (S. Coop.)
Las sociedades cooperativas son empresas constituidas por personas que se asocian en régimen de libre adhesión y baja voluntaria. El número mínimo de socios para su constitución es de 3. Las cooperativas son propiedad de sus trabajadores o miembros que comparten beneficios y toman decisiones democráticamente. Son perfectas para quienes valoran la igualdad y la participación en la toma de decisiones. En cuanto a la responsabilidad de los socios, ésta estará limitada al capital aportado, que será el que se fije en los Estatutos. Las cooperativas pueden adoptar diversas formas legales, como cooperativas de trabajo asociado o agrarias, entre otras.
Si estás pensando en poner en marcha una empresa en Badajoz, contar con una asesoría de confianza te será de gran ayuda. En Nomeros Asesores encontrarás el asesoramiento fiscal y contable y el asesoramiento laboral que necesitas para comenzar con buen pie tu nueva aventura empresarial. Nuestro equipo te ofrecerá asesoramiento personalizado y te guiará durante todo el proceso de constitución de tu empresa. Contacta con Nomeros Asesores.